
- Este evento ha pasado.
Badlands de Terrence Malick | #RoadMovies $2000
agosto 26, 2019 @ 9:15 pm - 11:30 pm
$2.000
El director de cine norteamericano, Terrence Malick, logró en «Badlands» descubrir su estilo como realizador. Sin duda, una hazaña que pocos pueden contar. La voz en off y los personajes primarios son algunos de sus sellos. En el caso de este film Sissy Spacek y Martin Sheen interpretan a una pareja de desplazados e introvertidos jóvenes sin amigos, esta realidad los une y hace enamorar el uno del otro. Y aunque parecen personajes simples, Malick les aporta un halo de misterio, hay algo perturbador y peligroso en en el interior de ambos. Un camino de locura, muerte y huída marcará su historia.
Ciclo de cine #RoadMovies
?Barra de vinos y cervezas a precios amigables para disfrutar durante la función!?
✅Lunes 26 de Agosto / 21:15 hrs / Adhesión $2.000
TRAILER
SINOPSIS
Dakota del Sur, 1959. Cuando el rebelde Kit Carruthers (Martin Sheen) conoce a la joven de 15 años Holly Sargis (Sissy Spacek), decide dejar atrás su mediocre vida y alcanzar el triunfo sea como sea. Pero tras un trágico incidente, ambos jóvenes se convierten en fugitivos.
FICHA TÉCNICA
Título original: Badlands
Año: 1973
Duración: 95 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Terrence Malick
Guion: Terrence Malick
Música: George Tipton
Fotografía: Brian Probyn, Tak Fujimoto, Stevan Larner
Reparto: Martin Sheen, Sissy Spacek, Warren Oates, Ramon Bieri, Alan Vint, Gary Littlejohn, Bryan Montgomery, Charles Fitzpatrick, Ben Bravo, Terrence Malick
Sobre el ciclo #RoadMovies
Road movie (literalmente del inglés “película de carretera”) es un género cinematográfico cuyo argumento se desarrolla a lo largo de un viaje, muchas veces de la mano de la tradición helénica y el viaje del héroe, remontándose a los tiempos de Homero y su Odisea pero desde una mirada post-industrial, donde las máquinas parecen ser el motor de una nueva era. La carretera, la búsqueda de libertad, la huída, la velocidad o las persecuciones se convierten en elementos y códigos habituales de estas películas, en contraposición de la alienación, la violencia y deshumanización que las mismas máquinas imponen en nuestra sociedad contemporánea.